top of page

Un par de manecillas

Foto del escritor: garrosavirginiagarrosavirginia

Actualizado: 2 mar 2023

A.R.T.E. Amor. Reflexión. Tiempo. Espacio.

A.R.T.E. Éxtasis desnudo en los brazos de Morfeo.


Un par de manecillas.

He parado un momento.

Descanso u hojeo un libro, apuntes, viejas notas, poemas. Leo menos poesía, me regaño….Me siento limitada por el tiempo inventado de una manecilla, del calendario.

El almanaque fue a parar al contenedor de reciclaje.

Mañana puede que vuelva a dibujar sobre sus días y sus noches. Espacio y tiempo encerrados en una mentira paradójica que ordena.

La estabilidad inquietante de sus días. La estabilidad, el concepto más inestable.

El espacio lo inunda todo, no se detiene. Siempre me costó ver el futuro, es una pared oscura. El pasado no deja de ser la muerte constante de un presente.

La materia es a su vez espacio y tiempo. Espacio limitado, tiempo inabarcable, como nos cuenta Chillida, hermanos inseparables.

Yo los vivo adentro, me rodean, me atraviesan. Mi espíritu debe formar parte de su sustancia.


¿Existe algo sin medida en el Universo? ¿Es la medida condición necesaria para formar parte del Universo? ¿Es el presente sin medida parte del Universo? -Si el presente tuviera medida ¿no estarían disociados por ella el pasado y el futuro? ¿Qué sería de la vida, de la palabra y de la música? ¿No es la no-dimensión del presente lo que hace posible la vida, como la no-dimensión del punto hace posible la geometría? …… ¿No es entre el ya no y el todavía no donde fuimos colocados? ¿No será el arte* consecuencia de una necesidad, hermosa y difícil, que nos conduce a tratar de hacer los que no sabemos hacer? ¿No será esta necesidad prueba de que el hombre no se considera terminado? ¿No será el paso decisivo para el artista** el estar con frecuencia desorientado? …….. ¿Qué hay detrás de la mar y de mi mirarla? ¿Que hay detrás de la mar y de mi oírla?

No vi el viento, vi moverse las nubes. No vi el tiempo, vi caerse las hojas ……… Yo no entiendo casi nada y me muevo torpemente, pero el espacio es hermoso, silencioso, perfecto. Yo no entiendo casi nada, pero comparto el azul, el amarillo y el viento. De la muerte, la razón me dice: definitiva De la razón, la razón me dice: limitada

¿No es el límite el verdadero protagonista del espacio, como el presente, otro límite, es el protagonista del tiempo? ….. La tarde avanza lentamente y yo mirando quiero ver

Eduardo Chillida (San Sebastian, 1924-2002)


Me pregunto porque me inundó este tema. Trabajo en el espacio limitado del lienzo, de la simple cuartilla, intentando comprender el porqué de esta limitación. Descartes, se atrevió a liberar el espacio. ¿Pero quién liberará la pintura de la esclavitud del lienzo? Si en el Renacimiento fue arrancada del muro, ¿Qué lugar ocupará en un futuro? ¿Un arte expandido?¿Un arte inasible, cuya imagen se proyecte en y más allá de nuestro pensamiento?


¿Dónde situar la mirada?

Entre cielo y tierra no hay fronteras.

Dibujar en el aire con un gesto

El espacio siempre abierto de una espiral.

Virginia Garrosa 2020-23



4 visualizaciones

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page